
Hipotiroidismo:
Se produce una disminución de producción de hormonas tiroideas y se
corresponde con el resentir: “quiero que el tiempo se pare”.
Conflicto: Paciencia/lentitud.
“Deseo que el tiempo pase lentamente”.
“Necesito más tiempo para disfrutarlo”.
"Debo ir lento para no arruinar las cosas”.
“Necesito más tiempo para hacer más cosas”.
“Deseo que el tiempo pase lentamente”.
“Necesito más tiempo para disfrutarlo”.
"Debo ir lento para no arruinar las cosas”.
“Necesito más tiempo para hacer más cosas”.
En general
son situaciones donde todo va demasiado rápido y la solución es parar el
tiempo, por ejemplo: cuando hay un diagnóstico de una enfermedad terminal de un
familiar, uno puede sentir que quiere que el tiempo pase más lento para estar
con esta persona.
Del
mismo modo puede traducir un sentimiento de impotencia en actuar en una
situación urgente.
Conflicto
de no poder actuar con bastante rapidez, de estar atado de manos, de no poder
hacer nada, cuando es urgente. “Miedo a tener que luchar y sentirse impotente”.
¡Es infranqueable! “Miedo de afrontar los problemas”. “No poder conseguir algo,
por no ser lo suficientemente rápido”. “He de ir deprisa, pero de todos modos
no lo conseguiré”.
Conflicto
de miedo frontal frente a un peligro.
“Hay
que hacer algo rápido, yo no lo consigo, y hay tanto que hacer…”
Conflicto
de esperar siempre al último momento para hacer una cosa y ver entonces que no
somos capaces o que “nunca lo seremos”.
Ante
un conflicto de miedo frontal la reacción femenina es de impotencia total, de
huida. En el modo masculino, se pasa al ataque.
Zurdo/a: Miedo a la enfermedad. “El
cuerpo me va a fallar”. “No puedo contar con mi cuerpo”. “Tengo miedo de lo que
viene de mi cuerpo”.
Miedo
impotente ante una urgencia. “No tengo derecho a defenderme” “El ser que quiero
y que tengo que proteger está enfermo, y eso es peor que si yo estuviera
enfermo”.
En el caso de
la persona que sufre por una falta de actividad de la glándula tiroides
(hipotiroidismo), su cuerpo le dice que desea pasar a la acción, que no hace
las demandas suficientes para obtener lo que quiere en lo más profundo de sí.
Está segura de no ser suficientemente rápida para lograr lo que quiere. No está
en contacto suficiente con su "yo quiero".Véase también: Tiroides,
CONOCERNOS ¿qué nos quiere decir el cuerpo con la
enfermedad?
Joman Romero