El sacro nos
habla sobre aquello que es fundamental, esencial y “sagrado” para cada uno de
nosotros en función de nuestra educación, de nuestra religión o de nuestra
cultura. A veces se nos plantean conflictos de relación por tener preceptos
religiosos que nos obligan a cumplir una serie de mandamientos tales como no
robar, no desear a la mujer del prójimo o prohibición del incesto. También
estamos expuestos a conflictos por mantener ideales políticos concretos o por
poseer conceptos morales determinados. Del mismo modo podemos sentirnos
desvalorizados por conflictos relacionados con el honor, la honestidad, la
sexualidad, etc.
¿Cuáles son
los instantes sagrados de la vida para el Ser Humano?
1. La
concepción
2. El
nacimiento
3. El adulto
responsable
4. Paternidad/Maternidad
5. Ser abuelo
o abuela
6. La muerte
Conflicto de
“doble apremio” referente a aquello que es fundamental, esencial y sagrado para
el individuo. La noción de “doble apremio” expresa dos mensajes contradictorios
que se oponen y aparentemente incompatibles, volviendo la situación
problemática y a menudo sin solución. Ejemplo: una persona que para ella es
fundamental la fidelidad familiar y por otro lado siente que su familia le está
causando mucho sufrimiento. ¿Qué hace? La persona se siente arrinconada,
sola, en una situación difícil de
solucionar al mismo tiempo. “Si me muevo a un lado no estoy bien, si me muevo
hacia el otro tampoco estoy bien, por lo tanto no me muevo”. Como no podemos ir
en dos direcciones opuestas, como no podemos navegar con un pie en cada barca,
el inconsciente nos proporciona síntomas incapacitantes para que no tengamos que elegir entre dos
caminos enfrentados. La persona se encuentra bloqueada entre dos propuestas, lo
que la lleva hacia un estado anímico centrado alrededor de la impotencia en
hacer una elección.
Otros
ejemplos de “doble apremio”: Amor/Odio, Atracción/Repulsión, Decir/No decir,
Deber/Placer, etc.
La solución a
éste conflicto pasa por lograr un posible acuerdo entre estos dos polos
contradictorios y así poder encontrar la paz consigo mismo.
Sacro y
sexualidad: siempre desde el punto de vista de lo que es fundamental, esencial
y “sagrado” para cada uno.
¿Con qué
finalidad, para qué se bloquea el sacro? Para no realizar el acto sexual.
Problemas de
infidelidades en la pareja.
Incesto,
violaciones, tocamientos.
Sexualidad
prohibida por la familia: por diferencia de edad, religión, homosexualidad,
prostitución, etc.
Haber
presenciado escenas impactantes durante la infancia o la adolescencia.
Prohibición
de incesto. “No tengo derecho a hacer el amor con mi hermano, primo, etc.
Incesto
simbólico: (mirar el árbol genealógico)
Mujer,
inconscientemente, está haciendo el amor con su hermano, padre, etc.
Hombre,
inconscientemente, está haciendo el amor con su hermana, madre, etc. Véase: COLUMNA VERTEBRAL,
CONOCERNOS ¿qué nos quiere decir el cuerpo con la
enfermedad?
Joman Romero