La faringe es un conducto que comunica las fosas nasales y la
laringe. Sus paredes musculares son responsables del avance del bolo
alimenticio desde la boca hacia el esófago. La faringe también tiene una
función importante en la fonación y la audición.
Paso común para el “bocado” en forma de comida, líquidos, aire
y para el paso del “bocado vocal”, la palabra exterior.
Cuando se manifiesta cualquier síntoma en la faringe, nos
indica que hemos vivido o estamos viviendo un conflicto emocional en el cual
hay un “bocado” que no podemos tener, tragar, probar, degustar, escupir, etc.
“Deseo de tener algo que no podemos tener”.
“Quiero atrapar y retener la esencia de mi madre”.
“Quiero retener el pedazo en la garganta para que no me lo
quiten”.
“No consigo atrapar el amor de mi pareja”.
“Quiero decir algo que no debería decir”.
“Mejor me lo trago a decirlo”.
“No puedo expresarme”. “No puedo ser creativo”. “No recibo el
alimento que deseo”. “No acepto lo que estoy intentando tragar”. “No puedo pedir
ayuda”.
Faringe irritada:
Reprimo mi
enfado. “Me siento incapaz de
expresarme”.
Carrasperas: Deseo de expresar algo
pero lo guardamos adentro. ¿Tengo miedo
que se rían de mí, que me critiquen, que me rechacen, de ser incomprendido?
Nudo en la
garganta: “Tengo
miedo”. “Desconfío en lo que vendrá
después”.
Faringitis: (más conocida como dolor de garganta). Inflamación de la mucosa de
la faringe. El principal síntoma es dolor al tragar.
Conflicto de dificultad de "tragar" atrapar, admitir, incorporar (se afecta fundamentalmente el lado derecho) o querer "escupir", deshacerse, liberarse de un “bocado”, (afecta al lado izquierdo).
Furia que nos impide hablar, impulso tremendo a hablar e
incapacidad y miedo de hacerlo.
Por lo general, aparece después de una discusión, una pelea,
un disgusto con alguien querido, conocido o de "confianza", en donde
la persona fue sacudida en su sensibilidad.
“No pude defenderme, no dije nada”.
“Tengo mi rabia y coraje reprimidos, me tragué el enfado”.
“No me permiten expresar mis ideas, mi creatividad”.
“No me permiten decir lo que pienso o siento”.
“Me niego a ser diferente, a actuar diferente, a decir eso”.
Faringitis
crónica:
Conflicto que se repite con cierta frecuencia (por ejemplo, cuando vemos
diariamente a una persona que no soportamos o no toleramos, que nos disgusta o molesta, a quien nos gustaría decirle algo y sin embargo, no
lo hacemos).
CONOCERNOS ¿qué nos quiere decir el cuerpo con la
enfermedad?
Joman Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario