Tienen la función de unir el músculo
con el hueso. Los tendones insertan el músculo en el hueso y así transmiten la
fuerza de la contracción muscular para producir el movimiento.
Conflicto de desvalorización por un
movimiento, por una acción en el presente, en la actualidad.
“Se considera que mi acción carece de
valor”.
Conflicto de pequeñas faltas de
respeto provocadas hacia uno mismo, por ejemplo, en el terreno deportivo por no
haber conseguido una marca. También puede interpretarse como conflicto de
apegos o ataduras familiares, como un conflicto con alguien de la familia a
quien te sientes muy unido. “Haga lo que haga no lo conseguiré”. "Mi
acción es juzgada sin valor útil".
Tendinitis: Inflamación de un tendón.
Conflicto de desvalorización en el
presente por un movimiento.
Conflicto de un cierto impedimento en
relación a la unión entre dos partes, dos valores, o una dirección hacia un
proyecto concreto.
Si me impiden actuar pongo fuego
(inflamación). “Haga lo que haga no lo
conseguiré". "Necesito algo a lo que agarrarme".
Tendones Laxos: Noción de
derrumbamiento, hundimiento.
Epitrocleítis: Nos privamos de
abrazar.
Epicondilitis derecha: "Estoy
obligado y no tengo ganas".
Epicondilitis izquierda: "Quiero
algo y me lo impiden".
Codo: Desvalorización en el trabajo.
Tendinitis bilateral de la cadera:
Conflicto de oposición con frustración sexual. Si además afecta a la cápsula
articular será una noción de protección. Si afecta a los ligamentos, un
conflicto de preocupación por el futuro. Si afecta a los músculos, un conflicto
de impotencia.
Tendón de Aquiles: (El tendón de Aquiles o tendón
calcáneo es un tendón de la parte posterior de la pierna. Sirve para unir el
gemelo y el músculo sóleo al hueso calcáneo (talón). Permite el impulso del
cuerpo.
Conflicto de desvalorización en la
impulsión en el presente. Real o simbólica y a veces subjetiva.
Me estoy planteando un salto, un
cambio, estoy seguramente ya inmerso en él. Puede que se me escape, pero ahí
tengo ese cambio importante que no me atrevo a afrontar por miedo a lo que me
encontraré o por no dejar lo que conozco.
“No me siento capaz de dar el salto”.
“Miedo a dejar la casa de mis padres”.
“Miedo a dejar la casa de mis padres”.
“Miedo a comprometerme o a casarme”.
“Miedo a ser padre”.
“Miedo a cambiar de trabajo”.
“Miedo a ser padre”.
“Miedo a cambiar de trabajo”.
Necesitamos confiar más en nosotros
mismos y en nuestras capacidades y luchar por lo que queremos en la vida.
CONOCERNOS ¿qué nos quiere decir el cuerpo con la
enfermedad?
Joman Romero
Que alegria descubrir este bello espacio.
ResponderEliminarCuanta ayuda brindas., Felicitaciones!
Cuando lo desees te espero por el mio.
Gracias por todo lo que compartes, Saludos desde Argentina.
Gracias
ResponderEliminarBuenas tardes sufro de tendinitis en la parte isquiotibial de ambas piernas , quisiera preguntar que relación emocional tiene mi enfermedad, gracias
ResponderEliminarTendinitis: Conflicto de desvalorización en el presente.
EliminarIsquiotibiales: Músculos de los muslos que se unen a la pelvis, la tibia, el peroné y el fémur. Importantes para la flexión de la rodilla y la extensión de la cadera.
Son los músculos responsables del movimiento para subir escaleras, alzarnos, levantarnos, etc.
Conflicto de impotencia ante objetivos.
Desvalorización por impotencia deportiva en el esfuerzo de potencia. “No lograré superar esa situación”.
En deportistas: “No conseguiré nunca esta marca”.
Conflicto por haber perdido la ventaja que teníamos. “Me enfrento o me opongo al padre de la mujer con quien tuve relaciones”.
Hola, tengo tendinitis en el hombro izquierdo y estoy muy dolorida. Que me está diciendo mi cuerpo?
ResponderEliminarHola, puedes leer lo que he publicado en el apartado hombros. Saludos
Eliminar