Enfermedad infecciosa que
puede localizarse en diversas áreas de la piel y las mucosas, producida por la
C. albicans.
La función del hongo “cándida
albicans” es la de limpiar las células muertas, por lo tanto tenemos una fase
de reparación de un conflicto donde ha habido pérdida celular (ulceración) que
tenía la función de mejorar el contacto.
¿Qué es lo que hay muerto en
mi y que quiero limpiar?
Conflictos de contacto.
Candidiasis vaginal: Las
historias de esta patología tienen que ver con la frustración y está
asociada a la noción de frustración sexual:
-Exceso de relaciones
sexuales.
-Contacto más o menos
necesario con el hombre que quiero.
-Por falta de contacto después
de terminar una relación o después del fallecimiento de la pareja o quizás
porque ésta se ausenta durante cierto tiempo.
-Relación sexual que no es
como se desea.
Es importante subrayar que
este concepto de frustración sexual no es específicamente en el plano físico de
las relaciones sexuales. Se pueden tener relaciones habitualmente y estar
frustrada ya que el contacto íntimo que la mujer quiere sentir realmente es el
del corazón de su pareja.
Candidiasis bucal: Conflictos
de separación bucal. Separación de la madre (destete mal hecho, brusco o
prematuro). Conflicto de pérdida de contacto con el protector. Memorias de
felaciones forzadas o no deseadas.
Candidiasis
intestinal: Conflicto de no ser alimentado o ser mal alimentado. “No
puedo aceptar las cosas como son, no puedo asimilarlas. Lo que estoy recibiendo
no es lo que me permite mantenerme en vida, me interesa recibir otras cosas,
más puras”.
Recomendaciones para recuperar
la salud física, emocional y espiritual:
No hay comentarios:
Publicar un comentario