La retina es la capa de tejido
sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior interna del ojo y
actúa como la película en una cámara: las imágenes pasan a través del
cristalino del ojo y son enfocadas en la retina. La retina convierte luego
estas imágenes en señales eléctricas y las envía a través del nervio óptico al
cerebro. La retina normalmente es de color rojo debido a su abundante riego
sanguíneo.
Tiene la función de
ver, o de “escudriñar”. En caso de percibir un peligro y la impronta se pega en
la retina, la primera reacción será la de
evitar tal visión.
Conflicto de miedo por la espalda
(me atacan por detrás).
Los problemas de retina son
siempre fijaciones en un instante de horror.
Conflicto de miedo a recibir
la mirada del otro en un contexto de gran inseguridad.
Miedo a los juicios.
Desprendimiento de retina: Conflicto
intenso, imagen visual de estrés. Ejemplo: El niño que es atropellado ante
nuestros ojos. El adulto ante tal imagen de horror, se protege la vista.
La retina imprime… ”No quiero
imprimir lo que he visto”. “Sentimiento de haber visto algo espantoso”. Un niño
pequeño que no tiene este mecanismo de protección, permanece fascinado por las
cosas horribles que vea. Cuando queda impresionado, el niño imprime esa imagen
en su retina. Posteriormente, con todo su estrés concentrado en la visión,
sufrirá un desprendimiento de retina.
Miedo que viene por detrás.
¿Qué es lo que me puede caer encima? “El peligro viene por detrás”.
Retinopatía macular: Se
trata de la alteración de los capilares de la mácula (zona central
de la retina).
El sentido de ésta afección es
el de evitar la visión de algo horroroso y que nos produce miedo (retina), que
se encuentra sobretodo en los detalles (mácula).
Conflicto de separación
visual. Conflicto de mancha por un muerto en la familia.
Dejar de ver a una persona o
una cosa de forma irreversible, definitiva.
“Ver morir a un familiar”.
Para las personas diestras (al
revés para los zurdos):
Ojo izquierdo: “No me gusta la
imagen que doy”.
Ojo derecha: “No me gusta la
imagen que doy hacia los otros”.
Retinitis pigmentaria: Demasiado
pigmento en la retina. La melanina se acumula en el fondo del ojo. Es el
equivalente visual del melanoma: visión de horror, visión fea, desagradable,
con mancha. “He visto a mi padre / madre con otro”.
Retinopatía diabética:
Conflicto de repugnancia y resistencia a nivel visual. No quiero ver ni en
pintura las cosas sucias (sin dulzura).
No hay comentarios:
Publicar un comentario