
La enfermedad de Raynaud es un trastorno que provoca una disminución de la circulación sanguínea, principalmente, en los dedos de las manos y de los pies.
Cuando esto ocurre la sangre no puede llegar a la superficie de la piel y las áreas afectadas se vuelven blancas y azules.
La sangre representa a la familia, por eso decimos que todos llevamos la misma sangre.
Además, la circulación de ésta simboliza la alegría que recorre por mi cuerpo, la alegría con la que vivo la vida.
Este síntoma afecta, sobre todo, a personas de carácter pesimista, que siempre se fijan en lo negativo y que se preocupan excesivamente por todo.
Si afecta a mis manos; deberé tener en cuenta que estas representan simbólicamente a mi padre y, por lo tanto, he de examinar cómo es mí relación con él.
“La relación con mi padre es fría”.
Asimismo, están relacionadas con la actividad que realizo, fundamentalmente, con el trabajo.
¿Cómo me siento en mí trabajo?
¿Estoy capacitado para llevar a cabo la actividad que realizo?
“No me siento capaz de permanecer en ese trabajo”, “Me desenvuelvo mal en mi trabajo”, “Soy incapaz de terminar este proyecto”, “Soy incapaz de conseguir otro trabajo”. “No puedo ser competente y llevar las cosas a buen término, hasta el final”,
Otra causa que puede originar éste síntoma está relacionada con auto devaluación por no poder tocar, agarrar, retener a alguien con las manos.
“Quiero retener al difunto”
Del mismo modo, me puede indicar que me siento afligido porque no puedo volver a mi casa (hogar, corazón), por problemas relacionados con el trabajo.
También puede advertirme que me siento desvalorizado porque no soy reconocido dentro de mi propia familia.
“No soy lo suficientemente bueno como para que mi familia me acepte y me quiera”, “Siento que mi familia es como un témpano de hielo”. “Percibo que mi vida está como “congelada”.
¿Tengo miedo de expresarme y ocupar mi lugar?
Si me afecta a los dedos de los pies la causa puede estar relacionada con mi madre, puede que el contacto con ella lo siento frío.
Como los pies, biológicamente, tienen la función de avanzar, de ir o no hacia un lugar, he revisar mi vida en este sentido,
“Siento que éste lugar en donde vivo es muy frío y siempre he querido irme”.
También puede estar vinculado con una situación en la que siento que he perdido un territorio (algo que es mío), por separación o muerte.
¿He acabado con una relación amorosa y aún estoy apegado/a?
¿Estoy viviendo un fuerte rechazo?
Asimismo, se puede corresponder con vivencias donde el frío estaba muy presente.
Ha podido haber alguien fallecido en la nieve, en el hielo y no pude ayudarlo.
También puede afectarme si trabajo en una funeraria o en algún lugar donde hay hielo o hace mucho frío y no lo soporto.
Si no nos encontramos identificados con los conflictos anteriores hemos de buscar en nuestro árbol genealógico, por si hubiera alguna historia similar que hayamos heredado de un antepasado.
Del mismo modo, debemos revisar el Proyecto Sentido con el que fuimos concebidos y gestados y analizar si no fueron nuestros padres los que vivieron estas historias y nos han programado.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: biomag-magnetoterapia.es