
Se trata de la inflamación aguda de la fascia del pie. Produce dolor en la planta del pie o el talón.
El sentido de padecer fascitis es el de proteger la planta del pie de un contacto con el suelo (la madre tierra) considerado como nocivo.
La planta del pie representa a la madre, pero a nivel simbólico es la casa donde se encuentra la madre, la casa familiar.
Hay que tener en cuenta cuándo empezó el dolor y en qué momento se manifiesta para averiguar cuáles de las siguientes causas pueden provocarlo.
Puede indicarme que siento cólera y rabia que no expreso en relación con mi madre o con la función materna.
“No tengo derecho a expresarla”
También me habla acerca de la impotencia que siento ante mi separación con mi madre.
¿A dónde no quiero ir? Porque los pies son para caminar e ir de un lugar a otro.
¿Dónde no quiero estar? El dolor puede indicarme que no soy feliz en el lugar donde estoy y debo moverme.
Del mismo modo, me llama la atención sobre “dónde estoy pisando”.
Camino sobre una superficie resbaladiza (real o simbólica), y tengo miedo a resbalar y caer.
Vivo permanentemente con el temor a que se me caiga algo, mi empresa, mi matrimonio, mis planes, etc.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:raquelgalindomartinez.com
Buen post.