Conflictos emocionales que afectan al PENE

El pene es el órgano masculino utilizado para la micción y la relación sexual.

El sentido biológico de los problemas en el pene es para evitar un contacto sexual por considerarlo sucio o peligroso.

También pueden hacer referencia a un conflicto de impotencia y de desvalorización sexual por humillación, deshonor, etc.  

Problemas en la piel del pene: nos habla de dificultades con el contacto o separación de la actividad sexual.

A veces, el origen puede hallarse en un programa heredado de un antepasado que cometió alguna violación.

“Mi abuelo era un violador».

Fimosis: la imposibilidad de bajar la piel del prepucio del pene tiene una función de protección. “Tengo miedo de tener una erección, de mostrar mi virilidad, mi masculinidad, mi agresividad”.

“Me está prohibido tener una sexualidad, tener placer sexual”.

“Uno de mis padres preferiría tener una niña, entonces escondo mi sexo con la fimosis”

Además, he de averiguar en el Proyecto Sentido y en mi árbol genealógico si mi madre, padre o algún ancestro con el cual tengo afinidad (doble, maestro, heredero universal, yacente) historias relacionadas con abusos sexuales, violaciones, etc., o fallecimientos de niños pequeños y, como consecuencia, yo vengo con el programa de “no procrear”, para no sufrir.

Pene pequeño: si el pene es demasiado pequeño puede deberse a un conflicto transgeneracional de un antepasado o de proyecto sentido (periodo desde la concepción hasta los 3 años) debido a un macho alfa en la familia que acobardó al linaje masculino.

También me revela que en el clan hay un gran estrés relacionado con el embarazo por existir memorias de violaciones, hijos no deseados, etc..

Lapeyronie: Me indica que estoy experimentando una desvalorización sexual: “Soy incapaz”.

Experiencia sexual vivida como incestuosa: Mi pareja es doble de mi madre y, para mi inconsciente, formo una pareja incestuosa con mi madre y, como tengo miedo al incesto, no debo tener erecciones.

“Pienso en otra persona cuando practico el acto sexual. Mi cuerpo está ahí, pero mi cabeza no lo está”.

”No tengo la compañera que deseo; querría estar con otra mujer”. “Querría estar con otra esposa”.

El síntoma equivalente en la mujer es el útero retroverso.

Demasiada soltura o elasticidad en una relación “desviada”.

Problemas en el glande: Me habla sobre una situación de sexualidad sucia.

O, tal vez, existe un rechazo a la masculinidad o la sexualidad sucia, porque hay memorias de abusos, tocamientos, violaciones, etc.

Balanitis: (Inflamación del glande), me advierte de que he vivido un enfado relacionado con un deseo o una acción sexual extrema, con “demasiado calor”.

Asimismo, me dice que estoy experimentando un conflicto en el que me veo obligado, forzado a expresar mi masculinidad, o bien, todo lo contrario, que no puedo mostrarla.

Del mismo modo, me avisa de que estoy viviendo una situación de separación en la tonalidad de “no poder penetrar, no eyacular, no sembrar”, ya sea por prohibición (castración real o simbólica) o por sobreprotección, para impedir el acto sexual.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen:rpp.pe

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Mario Villela

    En el caso de la fimosis
    Que me recomienda Hacer
    Mario.

    1. jomanromero

      Hola, no entiendo. ¿Cuál es exactamente tu pregunta?

  2. Majander

    Plantea el conflicto de manera muy interesante, y me gustaría saber que se puede hacer al respecto, obvio además de entenderlo. Estaría bueno una propuesta para solucionarlo

  3. leo

    A que se debe mi disfunción erectil? Cuando quiero que se erecte no lo hace, a pesar de que yo si quiero, y si se logra erectar no dura mucho tiempo asi

    1. jomanromero

      Hola, sería muy complicado explicar por aquí, te sugiero que leas las siguientes entradas: esterilidad, eyaculación precoz. Puede ser que tu pareja es doble de tu madre o de una hermana, tía, abuela. O quizás, tienes un programa de no tener hijos, etc.

Deja una respuesta