Los tobillos simbolizan nuestra estabilidad, movilidad y flexibilidad con respecto a nuestras creencias, a nuestra capacidad de decidir y de cambiar de dirección en la vida.
En ellos también se refleja nuestra receptividad para sentir placer.
Se trata de la principal articulación de los movimientos relacionados con la dirección. Se articula con la tibia y el peroné, por lo tanto tiene una parte paterna y una materna.
Cuando se presentan síntomas en el tobillo significa necesariamente que nos sentimos desvalorizados con respecto a la dirección que decidimos tomar, con el estilo de vida que llevamos, o por el rumbo que ha tomado nuestra vida.
Cualquier daño en el tobillo, nos indica que debemos poner un alto a lo que estamos haciendo a diario y analizar lo que en realidad queremos hacer.
Puede expresar que lo que hemos hecho hasta ahora o lo que estamos haciendo en éste momento, no es lo que realmente queremos hacer.
“Esto que hago no está bien”.
“Esta vida o ésta actividad que yo hago, no son lo que yo quiero”.
El tobillo de igual manera, simboliza a mi madre y a mi relación con ella.
Por ejemplo: el orden en que ella dirige mis movimientos, la forma en que me he distanciado de ella, el modo en que ella me indica el camino a seguir o la manera en que debo cargar con ella, así que será necesario analizarla.
Si tengo afectada la parte frontal externa me advierte que he vivido una separación de mi madre y siento rencor.
Cuando el dolor está situado en la parte trasera externa me expresa un conflicto de separación de mi madre por problemas relacionados con el territorio, casa, trabajo, coche, pareja, etc.
El malestar radicado en la parte interna me habla acerca de una separación de mi madre y, como consecuencia, estoy muy preocupado por ella.
Hay que tener en cuenta si se trata de mi madre real o si estoy viviendo con una persona que es doble de mi madre o si se trata de una madre simbólica, abuela, tía, país donde he nacido, etc.
O, si el problema lo tengo yo en cuanto a mi responsabilidad como madre.
Otros conflictos que pueden ocasionar problemas en los tobillos:
Si me siento desvalorizado en un movimiento o acción que debo realizar, por ejemplo, por no poder correr, saltar, bailar, etc.
También puedo tener molestias cuando me comporto de manera intransigente, por creerme más inteligente que los demás y, por consiguiente, me niego a estar receptivo ante los otros.
Asimismo, me puede doler si me desvalorizo por haber sido y ya no ser un buen jugador de baloncesto, un gran bailarín, etc.
Parte exterior: me expresa que estoy pensando en irme, en mudarme, en cambiar de profesión, de actividad, independizarme, dejar el trabajo, renunciara algo, separarme o divorciarme, es decir, hacer otra cosa distinta, pero con un profundo sentimiento de rencor.
Parte interior: me indica que estoy pensando en irme, en mudarme, en cambiar de profesión, de actividad, independizarme, dejar el trabajo, renunciar a algo, separarme o divorciarme, o sea, hacer otra cosa distinta, pero con un profundo sentimiento de obligación.
Ligamento lateral externo: cuando hay dolor anterior puede indicar un conflicto relacionado con la vesícula biliar, puede expresar problemas de rencor, injusticias, cólera no expresada, etc.
Cuando el dolor es posterior, puede tratarse de un conflicto relacionado con el territorio, con el 5º dedo (meñique).
Ligamento lateral interno: si está vinculado con el páncreas puede deberse a un conflicto de: “La dulzura, con respecto a mis hijos”.
Si afecta al bazo me indica que estoy preocupado con respecto a mis hijos.
Maleolar (fracturas): siempre me habla de una situación conflictiva con mi madre.
Asimismo, se puede referir a la manera en que yo afronto mis decisiones, sobre todo cuando no confío en la decisión que he tomado.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
Independientemente de la dolencia que haya sufrido siempre va a obligarme a cierta inmovilidad que, al mismo tiempo, me va a permitir un descanso para que yo reflexione sobre la vida que llevo.
Respecto a mis decisiones, las relaciones, etc., sobre si debo cambiar o no alguna decisión o integrar algún aspecto de mi vida al que me opongo, etc.
Es decir, se trata de una gran oportunidad para mi transformación como ser humano y, poder continuar así con el propósito de mi alma.
Debo desarrollar el valor necesario para defender mi propio criterio y poder hacer aquello que para mí es correcto y me hace sentir bien.
Estoy dispuesto a confiar en la vida y en mí mismo y, así poder disfrutar en todos los aspectos. (Pueden ver también el significado de torceduras y esguinces)
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: