Origen emocional del ECZEMA


Un eccema, eczema o dermatitis eccematosa es un conjunto de afecciones dermatológicas (de la piel), caracterizadas por presentar lesiones inflamatorias diversas tales como: eritema, vesículas, pápulas y exudación.
Es una afección de la capa superficial de la piel (epidermis) que puede aparecer en el adulto como en el niño y se manifiesta con un enrojecimiento de la zona, picores y descamación.
Afecta a las personas hipersensibles que no aprendieron a amarse y por eso viven mucho en función de lo que los demás esperan de ellos.

El eczema aparece tras una situación de ruptura de contacto, más o menos intensa.

Ésta separación puede referirse a un ser querido, la familia, una mascota, un objeto, una idea, etc.
He aquí algunas situaciones de vida en las que la noción de separación está presente: accidente, divorcio, lejanía, ruptura, desvinculación, aislamiento, fallecimiento, etc.
“Conflicto de separación simple”.
“Conflicto de miedo a quedarme solo.”
“Separación del padre, madre, hermano o de otra persona, de un animal o de un objeto (cama, sofá, etc.)”.
El lugar donde se manifieste el eczema depende expresamente del contenido específico del conflicto.
Si está localizado en las manos nos puede hablar de la impaciencia que sentimos frente a las dificultades que tenemos para actuar o “me siento separado de algo que estoy haciendo.”
También puede manifestar un conflicto de separación de nuestro padre o de nuestra pareja.

Si afecta a la boca puede tratarse de un conflicto de separación de alguien, a quien deseamos seguir besando.

“Ya no podré besarla nunca más”.
Si el eczema se localiza en el pliegue del codo y en el hueco, detrás de las rodillas, indica que nos sentimos incomprendidos y solos. Nadie nos respalda en nuestros proyectos.
En el pliegue del codo también puede expresar:
“Me siento separado del abrazo de alguien o no deseo abrazar a alguien”.
En la parte exterior del codo, indica: “Me siento separado de un trabajo”.
Cuando el eczema se manifiesta en la mama izquierda de una mujer puede estar relacionado con un conflicto de ruptura de contacto madre/hijo.
Si es la mama derecha la afectada nos habla de un conflicto de separación sentimental (pareja), de su padre o de un colateral.
Cuando el eczema afecta a la cabeza (dermatitis seborreica) suele expresar la contrariedad que sentimos al ver cuestionada nuestra capacidad de mando, o al no ver reconocidas y aceptadas nuestras ideas.
También puede expresar: tengo que ser visto y al mismo tiempo quiero esconderme.
“Quiero que mi trabajo se vea, sea reconocido, pero no me gusta resaltar, sobresalir.”

Si el afectado es el rostro puede significar una gran incomodidad con uno mismo y con la imagen que proyectamos.

Nos habla de las dificultades que tenemos respecto de nuestra identidad.
“Conflicto de separación por nuestra imagen.”
El eczema en los niños está ligado al miedo relacionado con la seguridad o inseguridad del vínculo materno.
“Conflicto de separación de la madre.”
Suele tratarse de eczemas generalizados por todo el cuerpo ya que una separación para un niño representa un conflicto vital y por eso afecta a la globalidad del ser.
Dermatitis seborréica en bebés: Relacionada con partos difíciles y, como consecuencia, el bebé se siente separado de la madre.

Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:

En primer lugar debemos buscar un drama notable y desestabilizador ocurrido un cierto tiempo antes de la aparición de la enfermedad, un año antes, aproximadamente.

Analizar y descubrir de quién o de qué estoy separado, alejado y razonar comprender que no por ello debo padecer de la piel.

Expresar en voz alta lo mucho que me duele dicha separación.

Necesitamos aceptarnos tal y como somos y amarnos.

No debemos atrincherarnos en nuestros sentimientos y tratar de expresarlos espontáneamente en cada momento.

Debemos de ser consecuentes con nosotros mismos y no dejarnos influenciar demasiado por lo que pasa  a nuestro alrededor.

Hemos de identificar nuestras necesidades reales y actuar en consecuencia.

Es muy importante afrontar los conflictos conscientemente y así evitar traicionarnos.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Esta entrada tiene un comentario

  1. Angelica Chávez

    Excelente oportunidad de aprender gracias

Deja una respuesta